Consejos de seguridad
por Sector Alarm
La oferta acaba en:
Pide tu presupuesto gratis Pide tu presupuesto gratis
Guia para saber qué hacer si te han robado en casa

Qué hacer si te roban en casa: Guía práctica y consejos

Publicado: febrero 03, 2025 por  Miguel Erik

Sufrir un robo en casa puede ser una experiencia traumática y estresante. Sin embargo, es importante mantener la calma y seguir algunos pasos clave para manejar la situación de la mejor manera posible. Aquí te ofrecemos una guía práctica sobre qué hacer si te roban en casa, cómo actuar si ya tenías alarma y cómo puedes protegerte con las alarmas para casa de Sector Alarm.

En caso de robo en casa lo primero, llama a la Policía

Lo primero que debes hacer es llamar a la Policía. Es crucial que no toques nada ni intentes limpiar hasta que ellos lleguen y puedan recopilar pruebas. Aquí tienes los pasos detallados:

  • Mantén la calma: Respira profundamente y trata de mantener la calma. Esto te ayudará a pensar con claridad y a actuar de manera efectiva.
  • Llama al número de emergencia: En España, el número de emergencia es el 112. Explica claramente que has sido víctima de un robo en tu hogar.
  • Proporciona tu ubicación: Da tu dirección exacta y cualquier otra información relevante para que la policía pueda llegar rápidamente.
  • Describe lo sucedido: Proporciona toda la información que puedas sobre lo que ha sucedido. Incluye detalles como:
    • Descripción de los objetos robados: Haz una lista de los objetos que faltan, incluyendo descripciones precisas, marcas, modelos y números de serie si los tienes. Esto ayudará a la policía a identificar y recuperar tus pertenencias.
    • Detalles sobre los sospechosos: Si viste a los ladrones, proporciona una descripción detallada de ellos. Incluye información como la apariencia física, la ropa que llevaban puesta, y cualquier característica distintiva. Si viste un vehículo, proporciona detalles como la marca, el modelo y la matrícula.
    • Información sobre cómo y cuándo ocurrió el robo: Explica cómo crees que los ladrones entraron en tu casa (por ejemplo, si forzaron una puerta o ventana) y cuándo crees que ocurrió el robo. Esta información puede ser crucial para la investigación.
  • No toques nada: Es importante que no toques nada ni intentes limpiar hasta que la policía llegue. Esto es para preservar cualquier evidencia que pueda ser útil en la investigación, como huellas dactilares o muestras de ADN.
  • Espera a la policía: Permanece en un lugar seguro y espera a que la policía llegue. Cuando lleguen, coopera plenamente con ellos y sigue sus instrucciones.
  • Recuerda que la Policía está ahí para ayudarte y que tu seguridad es lo más importante. Proporcionar información detallada y precisa puede aumentar las posibilidades de recuperar tus pertenencias y de que los responsables sean llevados ante la justicia.

avisa a la policía en caso de que te hayan robado en casa

Documenta el robo detalladamente

Documentar el robo de manera detallada es muy importante tanto para la investigación policial como para el proceso de reclamación con tu compañía de seguros. Aquí tienes los pasos detallados para hacerlo:

  • Haz una lista detallada de los objetos robados: Anota cada objeto que falta, incluyendo descripciones precisas. Esto puede incluir:
    • Tipo de objeto: Por ejemplo, joyas, electrónicos, dinero en efectivo, etc.
    • Marca y modelo: Si es aplicable, incluye la marca y el modelo del objeto.
    • Color y tamaño: Proporciona detalles sobre el color, tamaño y cualquier característica distintiva.
    • Valor estimado: Anota el valor aproximado de cada objeto. Si tienes recibos o pruebas de compra, adjúntalos a la lista.
  • Incluye números de serie: Si tienes los números de serie de los objetos robados, asegúrate de incluirlos en la lista. Los números de serie son especialmente útiles para identificar y recuperar objetos robados, como electrónicos y electrodomésticos.
  • Fotos de los objetos antes del robo: Si tienes fotos de los objetos antes del robo, adjúntalas a la documentación. Estas fotos pueden servir como prueba de propiedad y ayudar a la policía y a tu aseguradora a identificar los objetos robados.
  • Toma fotos de los daños causados durante el robo: Documenta cualquier daño causado a tu hogar durante el robo. Esto puede incluir:
    • Puertas y ventanas forzadas: Toma fotos de cualquier puerta o ventana que haya sido forzada o dañada.
    • Daños en muebles o electrodomésticos: Si los ladrones causaron daños a muebles, electrodomésticos u otros objetos durante el robo, asegúrate de fotografiarlos.
    • Desorden y vandalismo: Si los ladrones dejaron desorden o vandalizaron tu hogar, documenta esto con fotos.
  • Guarda toda la documentación: Mantén toda la documentación organizada y accesible. Esto incluye la lista de objetos robados, fotos, recibos y cualquier otra prueba relevante. Esta información será esencial para la policía y para tu compañía de seguros.
  • Proporciona la documentación a la policía y a tu aseguradora: Entrega una copia de toda la documentación a la policía cuando presenten el informe del robo. También envía una copia a tu compañía de seguros junto con tu reclamación. Asegúrate de seguir cualquier instrucción adicional que te proporcionen.

Documentar el robo de manera exhaustiva no solo facilita la investigación y el proceso de reclamación, sino que también puede aumentar las posibilidades de recuperar tus pertenencias y de que los responsables sean llevados ante la justicia.

 documentación por videoverificación de robo en casa

Contacta a tu compañía de seguros

Informa a tu compañía de seguros sobre el robo lo antes posible. Proporcionar la información adecuada y seguir sus instrucciones te ayudará a agilizar el proceso de reclamación. Aquí tienes los pasos detallados:

  • Tener a mano tu número de póliza: Antes de llamar a tu aseguradora, asegúrate de tener a mano tu número de póliza. Esto facilitará la identificación de tu cuenta y permitirá que el proceso sea más rápido.

  • Llama a tu compañía de seguros: Contacta a tu aseguradora a través del número de teléfono de atención al cliente que aparece en tu póliza o en su sitio web. Informa al representante que has sido víctima de un robo y que necesitas presentar una reclamación.

  • Proporciona un informe detallado del robo: Durante la llamada, proporciona un informe detallado del robo. Incluye:

    • Fecha y hora del incidente: Indica cuándo ocurrió el robo.
    • Descripción de los objetos robados: Proporciona la lista detallada de los objetos robados, incluyendo descripciones precisas, marcas, modelos y números de serie si los tienes.
    • Daños a la propiedad: Describe cualquier daño causado a tu hogar durante el robo, como puertas o ventanas forzadas.
    • Informe policial: Si ya has presentado un informe policial, proporciona el número de informe y cualquier otra información relevante.
  • Sigue las instrucciones de tu aseguradora: Tu aseguradora te guiará a través del proceso de reclamación y te informará sobre la cobertura de tu póliza. Asegúrate de seguir sus instrucciones cuidadosamente. Esto puede incluir:

    • Enviar documentación adicional: Es posible que te pidan enviar copias de la lista de objetos robados, fotos de los daños, recibos de compra y el informe policial.
    • Realizar una inspección: En algunos casos, la aseguradora puede enviar a un perito para inspeccionar los daños y verificar la información proporcionada.
    • Completar formularios: Es posible que necesites completar formularios específicos para la reclamación. Asegúrate de llenarlos con precisión y enviarlos a tiempo.
  • Mantén un registro de la comunicación: Guarda un registro de todas las comunicaciones con tu aseguradora, incluyendo correos electrónicos, cartas y notas de las llamadas telefónicas. Esto te ayudará a hacer un seguimiento del progreso de tu reclamación y a resolver cualquier problema que pueda surgir.

  • Consulta la cobertura de tu póliza: Asegúrate de entender la cobertura de tu póliza y los límites de la misma. Pregunta a tu aseguradora sobre cualquier duda que tengas respecto a lo que está cubierto y lo que no.

  • Sigue el proceso hasta el final: El proceso de reclamación puede llevar tiempo, así que ten paciencia y sigue el proceso hasta el final. Mantente en contacto con tu aseguradora y proporciona cualquier información adicional que te soliciten.

Protege tu hogar de robo con el Líder en Servicio

Beneficios de tener un sistema de alarma para las aseguradoras

Tener un sistema de alarma instalado en tu hogar no solo mejora tu seguridad, sino que también puede beneficiar el proceso de reclamación con tu aseguradora en caso de robo en tu vivienda. Aquí te explicamos cómo:

  • Reducción del riesgo: Un sistema de alarma como el de Sector Alarm reduce significativamente el riesgo de robos, lo que puede resultar en primas de seguro más bajas. Las aseguradoras valoran la instalación de sistemas de seguridad porque disminuyen la probabilidad de partes.
  • Respuesta rápida: Los sistemas de alarma conectados a Centrales de Alarmas avisan a la Policía y a los servicios de emergencia inmediatamente, en el caso de los de Sector Alarm avisamos en menos de 15 segundos, aumentando posibilidades de detener a los ladrones y minimizar los daños.
  • Pruebas adicionales: Las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de Sector Alarm y los registros de activación de la alarma proporcionan pruebas adicionales que pueden ser útiles para la investigación policial y para la reclamación del seguro.
  • Confianza en la seguridad: Las aseguradoras tienen más confianza en la seguridad de los hogares con sistemas de alarma, lo que puede facilitar y agilizar el proceso de reclamación en caso de robo.

Instalar un sistema de alarma con Sector Alarm no solo protege tu hogar, sino que también puede ofrecerte beneficios adicionales con tu aseguradora.

 Solicita tu estudio de seguridad y averigua como prevenir robos en casa

Refuerza la seguridad de tu hogar

Después de un robo, es importante mejorar la seguridad de tu hogar para prevenir futuros incidentes. Considera las siguientes medidas:

  • Instala un sistema de alarma para casa: Un sistema de alarma puede disuadir a los ladrones y alertarte en caso de intrusión en tu casa. Contrata una alarma con Sector Alarm y protege tu hogar la empresa de seguridad Líder en Servicio.
  • Cámaras de seguridad conectadas a tu sistema de alarma: Las cámaras pueden ayudar a identificar a los ladrones y proporcionar pruebas a la policía, pero si además están conectadas a un sistema de alarma como el de Sector Alarm, la Central de Alarm estará vigilando 24/7 tu vivienda y avisará a la policía ante cualquier emergencia. Descubre cómo las cámaras de seguridad de Sector Alarm te protegen.
  • Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Asegúrate de que todas las puertas y ventanas tengan cerraduras seguras y considera instalar rejas o persianas de seguridad. Con los sistemas de Sector Alarm tendrás protección extra con los detectores de apertura, que te protegerán incluso antes de que se produzca la intrusión.
  • Iluminación exterior: Una buena iluminación exterior puede disuadir a los ladrones. Instala luces con sensores de movimiento alrededor de tu casa.
  • Consultoría de seguridad: Consulta con un experto en seguridad para obtener recomendaciones específicas para tu hogar. Solicita una consultoría gratuita con Sector Alarm respondiendo a solo unas preguntas.

 

 Busca apoyo emocional

Un robo puede afectar tu bienestar emocional. Habla con amigos, familiares o un profesional para recibir el apoyo que necesitas. No subestimes el impacto emocional de un robo y tómate el tiempo necesario para recuperarte. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Hablar sobre tus sentimientos: Compartir tus experiencias y emociones con personas de confianza puede ayudarte a procesar el evento.
  • Buscar ayuda profesional: Un terapeuta o consejero puede ofrecerte estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Participar en grupos de apoyo: Unirte a un grupo de apoyo puede proporcionarte un espacio seguro para compartir y aprender de las experiencias de otros.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si veo al ladrón?

Si ves al ladrón, no intentes confrontarlo. Busca un lugar seguro y llama a la policía de inmediato. Tu seguridad es lo más importante. Proporciona a la policía una descripción detallada del ladrón y cualquier información relevante sobre su paradero.

Si cuentas con un sistema de alarma de Sector Alarm te recomendamos que utilice la unidad de voz portátil para estar en contacto directo con nosotros, estaremos guiándote hasta que estés a salvo.

¿Cómo puedo prevenir futuros robos?

Para prevenir futuros robos, asegúrate de tener buenas cerraduras, sistemas de alarma y cámaras de seguridad. También es útil mantener una buena relación con tus vecinos para que puedan estar atentos a cualquier actividad sospechosa. Aquí tienes algunas medidas adicionales:

  • Participar en un programa de vigilancia vecinal: Estos programas fomentan la cooperación entre vecinos para mejorar la seguridad de la comunidad.
  • No divulgar tus ausencias: Evita publicar en redes sociales cuando estés fuera de casa por un período prolongado.
  • Guardar objetos de valor en un lugar seguro: Considera usar una caja fuerte para guardar objetos de valor y documentos importantes.

¿Qué hago si no tengo seguro?

Si no tienes seguro, aún es importante informar a la policía y documentar el robo. Considera buscar ayuda en organizaciones locales que puedan ofrecer apoyo. Además, es un buen momento para evaluar la posibilidad de adquirir un seguro para el hogar en el futuro. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Buscar asistencia en organizaciones comunitarias: Algunas organizaciones pueden ofrecer ayuda legal o financiera a víctimas de robos.
  • Evaluar opciones de seguro: Investiga diferentes pólizas de seguro para encontrar una que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

 

Si quieres saber más sobre cómo una alarma te puede proteger en caso de robo en casa y todas la ventajas que tendrás al estar protegido con una empresa como Sector Alarm, déjanos tus datos y un experto en seguridad te informará sin compromiso.

 

 Otros consejos de seguridad que seguro te interesarán: